Nuestro Arzobispo |
![]() |
![]() |
![]() |
Información |
Datos biográficos de Mons. Sergio Alfredo Fenoy La arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz Comprende en la provincia civil de Santa Fe los departamentos de Garay, La Capital, Las Colonias, San Jerónimo, San Justo, San Martín y el Sur del departamento San Javier, con una superficie de 30.701 kilómetros cuadrados y una población de 887.000 habitantes de los cuales el 80 por ciento son católicos. La arquidiócesis cuenta con 94 parroquias, 221 iglesias y capillas, 133 sacerdotes (107 diocesanos y 26 religiosos), 21 diáconos permanentes, 23 seminaristas mayores, 120 religiosas y 101 centros educativos. Para sucederlo el papa Pío XI designó a monseñor Nicolás Fasolino (1932-1969). El 20 de abril de 1934, al elevarse la diócesis a sede arquidiocesana, se convirtió en el primer arzobispo de Santa Fe. El papa beato Pablo VI lo creó cardenal el 26 de junio de 1967. Murió el 14 de agosto de 1969. Segundo arzobispo (tercer diocesano) de Santa Fe fue monseñor Vicente Faustino Zazpe (1968-1984). Falleció el 24 de enero de 1984. Tercer arzobispo (cuarto diocesano) de Santa Fe fue monseñor Edgardo Gabriel Storni (1984-2002). Renunció el 1 de octubre de 2002. El cuarto arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz (quinto diocesano) fue monseñor José María Arancedo (2003-2018). Monseñor Sergio Alfredo Fenoy, será ahora el quinto arzobispo (sexto diocesano) de Santa Fe de la Vera Cruz. La arquidiócesis santafesina, que tiene su sede en la avenida Brigadier General Estanislao López 2720, de la ciudad de Santa Fe, tiene como santos patronos a Nuestra Señora de Guadalupe, cuya fiesta se celebra aquí el sábado de la segunda semana de Pascua, y a San José (su fiesta el 19 de marzo). La catedral metropolitana, del título de Todos los Santos, está en avenida Brigadier General Estanislao López 2672, Santa Fe.+ |